Plataforma del registro de reclutadores de personas trabajadoras guatemaltecas
El 16 de octubre de 2023 fue publicado en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial 444-2023 del Ministerio de Trabajo y Provisión Social, que aprueba la creación de la plataforma del registro de reclutadores de personas trabajadoras guatemaltecas del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, el cual entró en vigencia ocho días después de su publicación.
Su objeto es regular el procedimiento para la inscripción, autorización, actualización, suspensión temporal y cancelación de los reclutadores, así como también, la publicidad del listado de los reclutadores registrados. Asimismo, establece que la plataforma será administrada por la Dirección General de Empleo, a través del Departamento de Movilidad Laboral.
Es importante resaltar que todo reclutador que desee inscribirse deberá presentar los requisitos establecidos en el artículo 7 del «Reglamento para el Registro de Reclutadores de Personas Trabajadoras Guatemaltecas para la prestación de servicios o ejecución de obras fuera del territorio de la República de Guatemala», Acuerdo Gubernativo 60-2022 del presidente de la República de Guatemala.
Además, se debe mencionar que El Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección General de Empleo, podrá suspender temporalmente el registro de los reclutadores debidamente autorizados para operar en casos de:
- Comisión de delitos; 
- Imposición de sanciones por parte de la Inspección General de Trabajo (IGT); 
- Incumplimiento de la normativa laboral vigente; 
- Vencimiento de vigencia de documentos; 
- Omisión de actualización de datos; y, 
- Omisión de informes de traslado de guatemaltecos al extranjero. 
Asimismo, podrá cancelar el registro en casos de:
- Sentencia firme en materia penal por delitos cometidos que atenten contra la vida, salud, integridad, bienestar físico y mental del guatemalteco trabajador en el extranjero o vulneren de alguna manera, sus derechos laborales; 
- Por realizar procesos de reclutamiento, selección y colocación con empresas extranjeras que han sido denunciadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por haber vulnerado los derechos laborales de trabajadores guatemaltecos en el extranjero; 
- Por no realizar la renovación de la autorización una vez vencido el plazo; y, 
- Por vencimiento del plazo establecido mediante resolución de suspensión temporal para subsanar los motivos que dieron origen a la misma. 
 
                        